PROGRAMA
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA CONVERSACIONES COMPLEJAS
Constantemente la vida nos coloca frente a situaciones que requieren de conversaciones complejas, pero que si logramos ser asertivos en lo que decimos, como lo decimos y el fin que buscamos, podemos convertir a la comunicación en un puente y no en un obstáculo.
RECUERDA QUE:
SABER COMUNICAR, CREA UN SIN FIN DE NUEVOS CAMINOS Y OPORTUNIDADES
¿A quién va dirigido?
Profesionales de todas las ramas que quieran mejorar su
comunicación y que entiendan que esto es tan importante
como su conocimiento técnico para lograr sus objetivos.
Quienes tengan personas a su cargo y que
busquen una nueva forma de comunicarse con aquellos a
quienes deben conducir.
Personas que quieran aprender cómo actuar y comunicar en
contextos complejos, de crisis o que requieran de condiciones
especiales para lograr objetivos y resultados donde ambas
partes logren un ganar ganar.
Público en general que quiera aprender a expresarse,
mediante técnicas y herramientas que permitirán potenciar
sus habilidades de comunicación.
como se compone el programa
Contenido del programa
50 lecciones, estructuradas paso a paso a lo largo de 10 días.
- Cambio de paradigmas.
- Conversar, experiencia de naturaleza empática y sensible.
- Estilos de comunicación: asertivo vs. estilos ansiógenos.
- La comunicación radicalmente respetuosa.
- Asertividad, atributo de las comunicaciones exitosas.
- Conciencia y serenidad, pilares de la sana comunicación.
- Práctica e implementación – Día 1.
- ¿Cómo mejorar nuestra asertividad?
- Derechos de la comunicación.
- Técnicas asertivas I.
- Técnicas asertivas II.
- ¿Cómo hacer devoluciones?
- 5 Pasos para una comunicación asertiva.
- Práctica e implementación – Día 2.
- Introducción a la comunicación no violenta.
- Claridad en lo que observamos, sentimos y necesitamos.
- Juicios y comparaciones.
- Asumir nuestra responsabilidad.
- Observar sin evaluar.
- Solicitar confirmación de nuestras palabras.
- Práctica e implementación – Día 3.
- Cómo recibir un mensaje negativo.
- Reconocimiento de las necesidades.
- Lenguaje de acción positiva.
- Parafraseo.
- Cómo hacer peticiones a un grupo.
- Aprender a pedir vs. exigir.
- Práctica e implementación – Día 4.
- La empatía.
- La capacidad de ser vulnerables.
- La empatía ante un ¡No!
- Cambiar “tener que” x “elegir”.
- La ira y lo que nos muestra.
- Las limitaciones del castigo.
- Cuidar nuestro estado emocional interior.
- Práctica e implementación – Día 5.
- Niveles de escucha.
- Niveles de conversación.
- Sostener el foco en el propósito.
- Lo que decimos con nuestro cuerpo.
- La indagación apreciativa.
- “Ganar” en el vínculo humano.
- Práctica e implementación – Día 6.
- Puntos ciegos en las conversaciones.
- Actitudes que obstaculizan el diálogo.
- ¿Qué hacer cuándo no recibimos atención?
- ¿Cómo lidiar con perspectivas diferentes?
- Aprender a decir ¡NO!
- La importancia de mostrar nuestra vulnerabilidad.
- ¿Cómo auto-observarnos?
- Práctica e implementación – Día 7.
- Mensajes escritos vs. comunicación oral.
- Comunicación presencial y virtual.
- Dar importancia a los detalles.
- Comunicar valor ante todo.
- Conversaciones en contexto de crisis I.
- Conversaciones en contexto de crisis II.
- Práctica e implementación – Día 8.
- La importancia de auto-observarnos.
- ¿Cómo responder asertivamente a los pedidos?
- El terreno común debajo de cada conflicto.
- ¿Cómo sostener una conversación compleja?
- Construir confianza y credibilidad.
- Práctica e implementación – Día 9.
Finalice el cursado conociendo una serie de técnicas, herramientas y recursos para lograr el éxito en la comunicación
Acceder a precio bonificado del 75%
10 Módulos de desarrollo
Se habilitará dos módulos por semana durante 5 semanas, para que puedas avanzar paso a paso y en forma incremental. Finalizando la quinta semana con un encuentro en vivo donde te brindaremos una gran cantidad de herramientas extras para que termines de dominar en profundidad esta nueva habilidad.
Material de apoyo
Más de 50 videos y recursos complementarios para poder dominar cada tema en profundidad.
Encuentros en vivo
Participarás de dos encuentros junto a Mariana como así también con tus pares de América Latina.
Implementación inmediata
Podrás implementar en forma inmediata tanto en tu ámbito profesional como personal lo aprendido .
PREGUNTAS FRECUENTES
Te ayudamos a que tomes la decisión de forma segura
Durante 5 semanas semanas , se habilitará en forma automática el material correspondiente al día. Una serie de videos, material y ejercitación para entender y desarrollar el tema en profundidad.
Si lo desea, al finalizar el cursado podrá contratar sesiones privadas 1 a 1 con la especialista a fin de aclarar cualquier duda.
Así es, al finalizar el cursado, obtendrás un certificado personalizado de finalización de estudios.
Los pagos se realizan mediante Paypal, una de las principales y mas seguras plataformas de pagos en línea, utilizada por mas de 200 millones de usuarios en el mundo. Que le permitirán hacer el pago mediante tarjeta de crédito de forma segura.
Una vez que efectúes el pago, serás redirigido a una página en donde se te indicarán los pasos a seguir y como te llegará tu usuario y contraseña de acceso a la plataforma..
MARIANA DI LEO
¡Hola!, permíteme presentarme, mi nombre es Mariana Di Leo. A lo largo de 20 años, he trabajado como conductora de radio, televisión y en diversos medios de comunicación.
He sido premiada (Premio Broadcasting), y me especializado en narración oral aplicada al liderazgo y a mejorar habilidades de comunicación. Participo continuamente como conductora de eventos culturales, empresariales, artísticos, educativos y especializados en el mundo del vino.
He tenido el privilegio de entrevistar a numerosos profesionales, emprendedores y organizaciones locales, nacionales e internacionales.
Soy facilitadora en inteligencias colaborativas, Maestría en Economía Humana, de Barcelona. Asisto en temas de marketing y comunicación a empresas en Argentina y Chile.
He integrado mis conocimientos y experiencia dentro de un concepto acuñado por mí, que es “Comunicar desde el Ser” desde el cual desarrollo experiencias y talleres relacionados con la voz, la comunicación interpersonal consciente, la oratoria y el desarrollo personal.
